Seleccionar página
Elementos del interior

Elementos del interior

La Casona de los Valles, 2020. Imagen: Olaya Torroba. Marta Martínez Cadenaba. En la despensa estaba el «h’erraderu», gran pila de una sola piedra alargada y poco profunda con agujero para desagüe en un extremo. Está apoyada encima de dos soportes de piedra....
Los orígenes

Los orígenes

Poo, h. 1935. Alumnos de las escuelas. Arantxa García Villar. Antes de que se construyesen las escuelas, los niños de Poo no tenían donde aprender nada más allá de lo que se conoce como la vida en el campo. Tiempo más tarde, cuando por fin se construyen, la escuela se...
La construcción

La construcción

Poo, h. 2007. Antiguas Escuelas de Poo Arantxa García Villar. No se tiene constancia del año exacto en el que las Antiguas Escuelas de la localidad de Poo de Cabrales fueron construidas, pero aproximadamente fue alrededor del siglo XVIII. Se sabe que a medida que...
Ángel José Sarrapio Borbolla

Ángel José Sarrapio Borbolla

Cromo de Sarrapio, hacia 1985, de los que se podían encontrar en cualquier quiosco o gasolinera. Celia Sarrapio Corral. Ángel José Sarrapio es un ciclista de carretera, retirado de la competición en la actualidad y nacido en Arenas de Cabrales, en el barrio de Río, el...
Infancia de Ángel José Sarrapio

Infancia de Ángel José Sarrapio

Celia Sarrapio Corral. Ángel Sarrapio Borbolla nació un jueves 21 de febrero de 1959 en el barrio de Río, en Arenas de Cabrales. Él, junto a sus ocho hermanos y sus padres, José Sarrapio Sarrapio (Pontevedra, Galicia, 1922), minero en aquella época, y Primitiva...
El pueblo de Carreña

El pueblo de Carreña

Foto sacada por Ana María Alonso García h. 2 años. César Campillo Alonso. Este es uno de los múltiples barrios de Carreña de Cabrales, conocido como La Bolera, y se ubica justo en el centro del pueblo. La Bolera cuenta con unos 20 vecinos y, aproximadamente, 15...
Tradiciones y oficios

Tradiciones y oficios

Carreña desde la Iglesia. CC. César Campillo Alonso. Carreña es un pueblo que se dedica principalmente a la ganadería, la agricultura y a la hostelería. En este sector, el de la hostelería, cuenta con 5 locales, conocidos como Los Montañeros, La Covaciella, Casa...
Mercados semanales

Mercados semanales

Infiesto, mercado de los lunes. Noviembre de 2021 Fernando Vallines Marques. En Asturias, además de tradiciones consolidadas como la ganadería, el sector quesero, las grandes riquezas gastronómicas, la importancia en la Historia de España y un gran paisaje conocido...