Marta Herrero La fábrica de la Luz es el nombre con el que se conoce a la central hidroeléctrica que abastecía a los pueblos ponguetos de Abiegos, Sobrefoz y San Juan de Beleño. La finca en la que se encuentra la fábrica era propiedad de una familia vasca, que compró el terreno para explotar el… Seguir leyendo La fábrica de la Luz
Categoría: Memoria Histórica
Historias del Través
Vívidas por Pancho el de La Molina en los Picos de Europa. Sheila Noriega Fernández. 20/12/2020. Francisco Noriega se crió con su madre, Fidela Rojo, natural de La Molina, parroquia del Prado, Cabrales, y con sus abuelos, que desde siempre tuvieron ganado. Cuando salía de la escuela iba ayudar a su madre y con 13… Seguir leyendo Historias del Través
De Riaño a Cangas
Protegido: La Casa del Pan.
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La escuela de Abiegos
La escuela de Abiegos se encuentra en el concejo de Ponga, al oriente de Asturias. El edificio estuvo en funcionamiento desde el año 1935 hasta su cierre por falta de alumnos en 1982.
Antes de la escuela
La escuela de Abiegos III Marta Herrero Antes de que se construyese la escuela, los niños de Abiegos estudiaban en la casa del maestro, en el barrio de Merreguera. La casa pertenecía a José Sánchez, el maestro del pueblo. José era de Lugones, pero se trasladó a Abiegos para dar clase. Tenía fama de ser muy severo… Seguir leyendo Antes de la escuela
Financiación y construcción
La escuela de Abiegos II Marta Herrero Actualmente, la función de la escuela de Abiegos es muy diferente a la que tuvo 50 años atrás. Hace quince, la escuela se viene utilizando como lugar de reunión para la Comisión de Fiestas y la Asociación vecinal, ya disuelta. En 2017, con la renovación de la Comisión… Seguir leyendo Financiación y construcción
Los últimos años
María de la Cruz Castaño Blanco nació en Cangas de Onís en 1941. Con pocos días de edad ya acompaño a su madre, Carola Blanco, en su itinerario hasta Riaño. Mas tarde, cuando empezó en la escuela, se quedaría en Cangas durante los meses de colegio, mientras que el verano lo pasaría en Riaño. Con… Seguir leyendo Los últimos años
La casa del pan II
La historia oculta tras su construcción. Josefa Somoano y José Ceñal, originarios del concejo de Parres, fueron quienes tuvieron la iniciativa en la construcción de la vivienda. Este matrimonio tuvo 6 hijos, de los cuales 4 de ellos emigraron a Cuba con el proposito de ganar dinero para que a su vuelta a España les… Seguir leyendo La casa del pan II
Entre Riaño y Cangas
Carola Fernández fue la primera de 5 hermanos, hijos de dos Cangueses. Su padre dedicaba al comercio de fruta con León, mientras que la madre se encargaba de la casa. Carola empezó a acompañar a su padre en el itinerario comercial ya de bien pequeña: no estaba muy bien de salud y a sus padres… Seguir leyendo Entre Riaño y Cangas