Todos los proyectos, 22-23
Curso 2022-2023, Proyectos de Investigación
El Pozu La Capilla
Ruinas Capilla de San Fausto vistas desde el pozo, Trescares, 2023. Puente La Vidre. Trescares, 2023 Calzada de La Hermida. Trescares, 2023 Dentro de los numerosos pozos que conforman el río Cares se encuentra El Pozu La Capilla, situado a la altura de Trescares...
El Cable
Lugar desde donde salía el cable hasta la otra orilla. Trescares, 2023. Hace casi cien años se encontraba en una de las orillas del río Cares, a la altura del pueblo de Trescares, un molino harinero como muchos otros en la zona. Al rededor de 1960 se construyó en ese...
La Fuente
Fuente del pueblo en la actualidad. Trescares, 2023 En el centro de Trescares encontramos una antigua fuente, con más de 100 años, que fue construida con el propósito de abastecer de agua al pueblo. Durante muchos años, al igual que en casi todos los pueblos de esa...
Ramo de Demués
Procesión de las Nieves, año 2022. Este ramo se ofrece conjuntamente entre Demués, Bobia de Arriba y de Abajo. Suele ser ofrecido por una familia o persona en particular a la Virgen de las Nieves, y cada año sale de un pueblo diferente. Inicialmente, si no había...
Ramo de Benia
15 de agosto, a la llegada a Benia de Castru, h 2018 En Benia de Onís, son personas o familias quienes suelen ofrecer el ramu de Castru a la Virgen de Nuestra Señora. La organización corre a cargo de las propias "mozas del ramu", gente de la comisión y cualquier...
Folclore en Cabrales
El Corri Corri de Arenas de Cabrales se interpreta cada año sin excepción el día de San Juan, a cargo del grupo titular. Además de ese día, la conocida danza se ejecuta dos veces en el Certamen del Queso de Cabrales: una de ellas interpretada por el grupo juvenil...
Inicios en el baile
Javier Torroba junto a su madre, Maria del Mar Pellico, y su abuelo Marino Pellico. Imagen: JT, 1993. OT. Javier Torroba Pellico empezó a bailar con 8 años, aunque años después interrumpió la práctica. Fue su madre, Maria del Mar Pellico, quien le enseñó a bailar, que...
Parque de Las Arenas
El parque visto desde la carretera general. Saúl Díaz Marques Patrimonio 2. El parque de Arenas de Cabrales es un recinto destinado al ocio de los cabraliegos y visitantes. Es el parque más grande de Cabrales y el que más gente suele acoger. Cuenta con tres partes: un...
CPEB Las Arenas
El colegio, visto oleio desde carretera general. Saúl Díaz Marques Patrimonio 2. El Colegio Público de Educación Básica Las Arenas es el único centro educativo del concejo de Cabrales. Acoge tanto Educación Infantil, como Educación Primaria y Educación Secundaria...
El Rosario
Mozas en la procesión del Ramu. Imagen: Cabrales 1, 2022. El Rosario es uno de los santos de Alevia, Peñamellera Baja. Todos los años se celebra el último sábado de septiembre, aunque la celebración dura todo el fin de semana. El viernes las mozas bajan en procesión...
San Roque de Arobes
Sociedad de festejos y vecinos de Arobes el día de San Roque. h.2019 Comida en familia el día de San Roque. h.2019 En Arobes, se celebra todos los años en el primer sábado tras el 16 de agosto la festividad de San Roque, en la que se reúnen todos los vecinos del...
Barrio Moradiellos
Barrio de Moradiellos. Vista de satélite, 2022. Pedro Tamargo Sánchez. El Barrio Moradiellos es el de menor elevación de Arenas de Cabrales. Se sitúa al oeste de la villa, en una vega de poca elevación en la orilla izquierda del río Casaño. Cuenta con 50 habitantes,...