por Cangas1 | Mar 21, 2023 | Lugares, Proyectos 22-23, Tradiciones
Procesión de las Nieves, año 2022. Este ramo se ofrece conjuntamente entre Demués, Bobia de Arriba y de Abajo. Suele ser ofrecido por una familia o persona en particular a la Virgen de las Nieves, y cada año sale de un pueblo diferente. Inicialmente, si no había...
por Cangas1 | Mar 21, 2023 | Lugares, Proyectos 22-23, Tradiciones
15 de agosto, a la llegada a Benia de Castru, h 2018 En Benia de Onís, son personas o familias quienes suelen ofrecer el ramu de Castru a la Virgen de Nuestra Señora. La organización corre a cargo de las propias «mozas del ramu», gente de la comisión y cualquier...
por Cangas1 | Mar 21, 2023 | Proyectos G 22-23
Los ramos constituyen una tradición cultural constituída por una ofrenda al Santo o Virgen de cada parroquia o capilla. Se componen de piezas de pan montadas en una estructura de madera, que viaja en procesión el día de la fiesta hasta la iglesia correspondiente. En...
por Cangas1 | Dic 20, 2022 | Mundo Rural, Proyectos 22-23, Tradiciones
Javier Torroba junto a su madre, Maria del Mar Pellico, y su abuelo Marino Pellico. Imagen: JT, 1993. OT. Javier Torroba Pellico empezó a bailar con 8 años, aunque años después interrumpió la práctica. Fue su madre, Maria del Mar Pellico, quien le enseñó a bailar, que...
por Cangas1 | Nov 8, 2022 | Lugares, Mundo Rural, Proyectos 22-23
Javier Torroba a los 5 años. Imagen: JT, 1980. OT. Javier Torroba Pellico nació el 5 de enero de 1975 en Caracas (Venezuela); fué el primero de la familia que nació allí. Se crió alrededor del Centro Asturiano de Caracas con las tradiciones propias de la patria chica...