Investigación y Patrimonio
  • Optativa Pin
  • Hoja de registro
  • Ayuda
  • Registros
Seleccionar página
Guirria, localización.

Guirria, localización.

por Alba Fernández López | Jun 18, 2022 | Lugares, Proyectos 2021-2022, Sin categoría, Tradiciones

San Juan de Beleño, 15 abril 2022. Esta vetusta tradición, cuyo origen ha sido olvidado con los años, tiene un punto de emplazamiento común en todas las historias, San Juan de Beleño, donde es seguro que el personaje del Guirria ya forma parte de la cultura del lugar...
Guirria, un traje.

Guirria, un traje.

por Alba Fernández López | May 30, 2022 | Mundo Rural, Proyectos 2021-2022, Tradiciones

El guirria, San Juan de Beleño, h 2017 Las apariciones anuales del Guirria traen consigo gran revuelo, no solo por sus diabluras, sino también por la vistosidad de su traje, tan curioso como llamativo. Su atavío consta de un traje mitad azul mitad naranja sin ningún...
Guirria, una tradición antigua.

Guirria, una tradición antigua.

por Alba Fernández López | May 9, 2022 | Memoria Histórica, Mundo Rural, Proyectos 2021-2022, Tradiciones

El Guirria, San Juan de Beleño, h 2018. El guirria es un ser mitologico conocido desde hace muchos años, hay quien dice que es mitad humano, mitad demonio,otros sin embargo aseguran que su mitad no humana pertenece a un trasgu. A pesar de ser una tradición muy...
El Palacio de La Costaniella

El Palacio de La Costaniella

por Alba Fernández López | Mar 21, 2022 | Arquitectura, Lugares, Memoria Histórica, Mundo Rural, Oral

El pueblo de Sobrefoz siempre ha estado dividido en tres barrios, La Aldea, Llanu y Builes. Al barrio de La Aldea llegó una familia con el apellido Casso, eran señores del coto de Cazo y contruyeron en el barrio un palacio, El Palacio de la Costaniella. La morada de...
La casa de los Priede.

La casa de los Priede.

por Alba Fernández López | Mar 19, 2022 | Hojas de registro, Lugares, Memoria Histórica, Mundo Rural, Oral

Identificación del recurso: Casa de piedra construida h.1910.Localización: Sames, Amieva, Asturias.Estado de conservación: en buen estado, no habitada pero en uso a modo de almacén.Informadores: Ana Jesús López y José Félix Fernández.Autora: Alba Fernández Alba...
« Entradas más antiguas
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress